Nace el 1 de marzo de 1905, en Estados Unidos de Norteamérica. Ben Smith, forma parte de la rica historia del jazz como saxofonista y clarinetista, con destacado paso por grandes bandas en los años ‘20 y ’30.
Integra recordadas formaciones como: The Connor and McWilliams Boston Serenaders, William Holloway and the Merrymakers, and Eli Rice's Plantation Cotton Pickers, en la segunda década del siglo 20.
Desde 1930 se radica en Kansas City y forma su propia banda, con George Lee.
Mas tarde se instala en Pennsilvanya y forma la White Hut Orchestra con Blanche Calloway y Charlie Gaines. También durante este período graba en la Washboard Rhythm Kings.
En 1934 se radica en New York y allí trabaja con Benny Carter, Claude Hopkins y Oran Page y en los años ’40 desarrolla su actividad junto a Lucky Millinder, Andy Kirk, Desaire Mosley.
Compone la pieza I Dreamt I Dwelled in Harlem y en 1951 graba "Por la Candleglow" / "Slippery Smith" - Ben Smith Quartet (Saboy), con Pete Martin, Artie Long, Bob Bushnell.
Con seguridad se puede afirmar que es uno de los olvidados del jazz y desde este espacio se lo reucuerda en el día de su cumpleaños 105.
Integra recordadas formaciones como: The Connor and McWilliams Boston Serenaders, William Holloway and the Merrymakers, and Eli Rice's Plantation Cotton Pickers, en la segunda década del siglo 20.
Desde 1930 se radica en Kansas City y forma su propia banda, con George Lee.
Mas tarde se instala en Pennsilvanya y forma la White Hut Orchestra con Blanche Calloway y Charlie Gaines. También durante este período graba en la Washboard Rhythm Kings.
En 1934 se radica en New York y allí trabaja con Benny Carter, Claude Hopkins y Oran Page y en los años ’40 desarrolla su actividad junto a Lucky Millinder, Andy Kirk, Desaire Mosley.
Compone la pieza I Dreamt I Dwelled in Harlem y en 1951 graba "Por la Candleglow" / "Slippery Smith" - Ben Smith Quartet (Saboy), con Pete Martin, Artie Long, Bob Bushnell.
Con seguridad se puede afirmar que es uno de los olvidados del jazz y desde este espacio se lo reucuerda en el día de su cumpleaños 105.
Juan Imperial
No hay comentarios:
Publicar un comentario